viernes, 7 de enero de 2011

tú decides.

Es cierto que tenemos que aprender a convivir con la multitud de fumadores y que ellos no son ni muchísimo menos apestados.
Pero difiero en la libertad que quieren darles muchas personas a los fumadores.
Me parece bien que un fumador quiera prolongar el placer de la comida y compañia encendiendose un cigarro pero por este motivo no tengo yo que aguantar que me este continuamente apestando con el horrible olor que desprende el cigarrillo. No estoy completamente de acuerdo con esta nueva ley antitabaco impuesta por el gobierno, que entró en vigor el uno de enero de este mismo año.
Es cierto que no me importa que en un mismo bar haya dos habitáculos de fumadores y no fumadores pero siempre y cuando este bien separado, no con una, muchas veces cutre mampara, que deja pasar todo el humo que sueltan los constantes cigarrillos que encienden sin ningún pudor las personas que hay al otro lado.
Esta separación también beneficia a los fumadores, pensando en que estos con la nueva ley deben salir a la calle para fumar su "necesitado" cigarrillo haga el tiempo que haga en el exterior.
Es cierto que es un buen momento para dejar de fumar y asi conseguir no introducir en el organismo toda la cantidad de sustancias perjudiciales que contiene el simple cigarrillo.

lunes, 3 de enero de 2011

insignificante, eso soy.

Gracias, muchas gracias. Es lo que necesitaba para saber que soy totalmente insignificante para ti y por extraño que parezca me encanta. No entiendo el porqué pero me encanta, tu actitud me ha hecho despertar, dejar de creer en los cuentos de hadas, en la caja de pandora simple mito que tu copiaste y manipulaste a tu antojo, como haces siempre, ya sabes deje de creer en todas esas cosas que tu dejaste de creer hace muchos años y yo me alegro de haberlo dejado atrás muy lejos para verlo y mucho menos sentirlo. Gracias.

sábado, 11 de diciembre de 2010

dcm

Todo cambia, nada permanece.




Heráclito.

lunes, 29 de noviembre de 2010

once.

Un instante y todo cambia para siempre, los sueños, la vida y solo quedas tú, o una sombra de ti mismo…nada.

sábado, 20 de noviembre de 2010

gotetaa.

Es distinto a los demás, no peor, sino diferente. Como diferente es cada gota de lluvia, como diferente es cada día y cada momento a su lado.
Su amistad es fundamental, única, perfecta. Tan perfecta que puede resultar irreal.
Es capaz de inventar millones de tonterías solo por verme una sonrisa, por intentar que olvide problemas que ahora ya son inexistentes y gran partes de eso es gracias a él, si, a él. Por la multitud de horas que a pasado a mi lado escuchando historias aburridas, sosas y monótonas. Da igual que llovieses, helara o nevase, eso para él eran factores sin importancia o al menos eso me hacía entender a mí.
Él para mí a sido protección, alegría, locura, desahogo, olvido, felicidad, amistad, diversión, cariño, apoyo, simpatía, ternura, sosiego, dulzura, comprensión, sobretodo comprensión. Parece mentira que una sola persona pueda aportarte tantas cosas sin pedir nada a cambio.
Gracias, gracias por todos los momentos a tu lado y por todos los que quedan.

sábado, 6 de noviembre de 2010

prohibido mirar el reloj.

Nunca fui perfecta, tampoco he pretendido serlo. He tenido errores, fallos, demasiados diría yo...Pero no podemos retroceder, no podemos echar las manecillas hacia atrás y rectificar. Imagino que lo único que podemos hacer es darnos cuenta de ello y tratar de aprender de todo eso que no hemos hecho del todo bien. A pesar de que sean simples fallos, de que las cosas no salgan como tú esperabas, la gente cuestiona tu forma de ser. Ahora serás un modelo al que atribuir todo tipo de adjetivos y acciones sin conocerte lo más mínimo. Porque, ¿de veras crees que te conocen? No, yo no lo creo. Si en realidad te conociesen no se limitarían a susurrar unos a otros acerca de cada cosa que haces, sino que tratarían de darse cuenta de que tu también puedes tener fallos, eres un ser humano. Pero bueno, al fin y al cabo siempre quedan esas personas que de verdad te conocen y que se preocupan por escuchar tu versión. El resto, aquellos que se limitan a cuestionar lo que haces, no sirven de nada. Supongo que sus palabras son demasiado improvisadas como para que merezca la pena pararte a escucharlas. Siempre quedará alguien con un poco de sentido común que se de cuenta de este tipo de cosas. Y entonces.. entonces es momento de marcharte.. Un adiós será suficiente, supongo.

domingo, 31 de octubre de 2010

dos

En la mitología griega Pandora fue la primera mujer, creada por Zeus como parte de castigo a Prometeo y a su hermano Epitemeo por robar el fuego que portaba Helios (la personificación del Sol) y también como castigo a la raza humana.

Pandora fue colmada de dones, incluido el de la curiosidad, y creada con el objetivo de seducir a cualquier hombre, consiguiéndolo finalmente con Epitemeo, hermano de Prometeo, quien advirtió a su hermano que no aceptase regalos de los dioses.

Sin embargo, Epitemeo no escucho los consejos de su hermano y se enamoró perdidamente, tomó como esposa a Pandora. Este tenía una caja que no podía ser abierta por nadie, tal y como le había advertido Zeus, en ella contenía males capaces de contaminar el mundo con desgracias, una de ellas era la Esperanza, que los antiguos griegos lo consideraban como un mal.

La curiosidad de Pandora fue creciendo por conocer el contenido de dicha caja que finalmente quebró el sello y abrió la tapa para mirar que había dentro de ella. En ese momento escaparon de la caja una multitud de plagas, envidia, ira, venganza, pobreza, tristeza… Asustada, cerró rápidamente la caja dejando dentro la esperanza, durante este periodo se vivió una época de desolación general. Tras esto se dice que Pandora volvió a abrir la caja liberando la esperanza, y, desde entonces, los seres humanos intentan afrontar todas las desgracias con esperanza, esa esperanza que los antiguos griegos lo consideraban como un mal.