sábado, 11 de diciembre de 2010

dcm

Todo cambia, nada permanece.




Heráclito.

lunes, 29 de noviembre de 2010

once.

Un instante y todo cambia para siempre, los sueños, la vida y solo quedas tú, o una sombra de ti mismo…nada.

sábado, 20 de noviembre de 2010

gotetaa.

Es distinto a los demás, no peor, sino diferente. Como diferente es cada gota de lluvia, como diferente es cada día y cada momento a su lado.
Su amistad es fundamental, única, perfecta. Tan perfecta que puede resultar irreal.
Es capaz de inventar millones de tonterías solo por verme una sonrisa, por intentar que olvide problemas que ahora ya son inexistentes y gran partes de eso es gracias a él, si, a él. Por la multitud de horas que a pasado a mi lado escuchando historias aburridas, sosas y monótonas. Da igual que llovieses, helara o nevase, eso para él eran factores sin importancia o al menos eso me hacía entender a mí.
Él para mí a sido protección, alegría, locura, desahogo, olvido, felicidad, amistad, diversión, cariño, apoyo, simpatía, ternura, sosiego, dulzura, comprensión, sobretodo comprensión. Parece mentira que una sola persona pueda aportarte tantas cosas sin pedir nada a cambio.
Gracias, gracias por todos los momentos a tu lado y por todos los que quedan.

sábado, 6 de noviembre de 2010

prohibido mirar el reloj.

Nunca fui perfecta, tampoco he pretendido serlo. He tenido errores, fallos, demasiados diría yo...Pero no podemos retroceder, no podemos echar las manecillas hacia atrás y rectificar. Imagino que lo único que podemos hacer es darnos cuenta de ello y tratar de aprender de todo eso que no hemos hecho del todo bien. A pesar de que sean simples fallos, de que las cosas no salgan como tú esperabas, la gente cuestiona tu forma de ser. Ahora serás un modelo al que atribuir todo tipo de adjetivos y acciones sin conocerte lo más mínimo. Porque, ¿de veras crees que te conocen? No, yo no lo creo. Si en realidad te conociesen no se limitarían a susurrar unos a otros acerca de cada cosa que haces, sino que tratarían de darse cuenta de que tu también puedes tener fallos, eres un ser humano. Pero bueno, al fin y al cabo siempre quedan esas personas que de verdad te conocen y que se preocupan por escuchar tu versión. El resto, aquellos que se limitan a cuestionar lo que haces, no sirven de nada. Supongo que sus palabras son demasiado improvisadas como para que merezca la pena pararte a escucharlas. Siempre quedará alguien con un poco de sentido común que se de cuenta de este tipo de cosas. Y entonces.. entonces es momento de marcharte.. Un adiós será suficiente, supongo.

domingo, 31 de octubre de 2010

dos

En la mitología griega Pandora fue la primera mujer, creada por Zeus como parte de castigo a Prometeo y a su hermano Epitemeo por robar el fuego que portaba Helios (la personificación del Sol) y también como castigo a la raza humana.

Pandora fue colmada de dones, incluido el de la curiosidad, y creada con el objetivo de seducir a cualquier hombre, consiguiéndolo finalmente con Epitemeo, hermano de Prometeo, quien advirtió a su hermano que no aceptase regalos de los dioses.

Sin embargo, Epitemeo no escucho los consejos de su hermano y se enamoró perdidamente, tomó como esposa a Pandora. Este tenía una caja que no podía ser abierta por nadie, tal y como le había advertido Zeus, en ella contenía males capaces de contaminar el mundo con desgracias, una de ellas era la Esperanza, que los antiguos griegos lo consideraban como un mal.

La curiosidad de Pandora fue creciendo por conocer el contenido de dicha caja que finalmente quebró el sello y abrió la tapa para mirar que había dentro de ella. En ese momento escaparon de la caja una multitud de plagas, envidia, ira, venganza, pobreza, tristeza… Asustada, cerró rápidamente la caja dejando dentro la esperanza, durante este periodo se vivió una época de desolación general. Tras esto se dice que Pandora volvió a abrir la caja liberando la esperanza, y, desde entonces, los seres humanos intentan afrontar todas las desgracias con esperanza, esa esperanza que los antiguos griegos lo consideraban como un mal.

domingo, 24 de octubre de 2010

Noviembre.

Ese sentimiento que no puedes explicar, no es nostalgia, es… , es una sensación rara, extraña, ¿impotencia? No demasiado común, tal vez es una especie de enfermedad o de castigo ¿quién sabe? Nadie, nadie sabe lo que es ese sentimiento, nadie que alguna vez a llegado a sentirlo sabe describirlo, ¿tristeza? No, porque sonríes, cada mañana tienes ganas de comerte el mundo, totalmente descartado, quizás es arrepentimiento, quizás, pero no, ese sentimiento paso hace tiempo, quedan partes inextinguibles, pero no, no es ese sentimiento al que me refiero. ¿Odio? ¿puede ser odio? No, sería darle demasiada importancia, un sentimiento demasiado vulgar, raro y estúpido, si estúpido, ¿por qué no decirlo?, ¿a lo mejor es el recuerdo? Sí, voto por esa opción, recuerdo, bonita palabra y que de cosas bonitas la engloban.

domingo, 3 de octubre de 2010

Time Square

Es bonito saber que entre las tres mejores fotos de la historia están dos enamorados congelados en un beso interminable, refugiados contra el olvido, quizá eso es lo que sentimos cuando vemos fotografías antiguas, que por ellas no pasa el tiempo, como esos mosquitos atrapados en ámbar durante millones de años, el mundo sigue adelante, pero ellos se quedan allí para siempre atrapados sin cambiar, como las fotos guardadas en una caja de zapatos, instantáneas de otro tiempo, que nunca volverá.